Quintiliano Sánchez

Quintiliano-Sanchez

Quintiliano Sánchez Rendón (Quito, April 13, 1848 – Quito, July 24, 1925) was a poet, novelist, journalist and teacher. He taught literature at the Vicente León School in Latacunga. As a journalist he was very critical of the government of General Ignacio de Veintemilla, for which he was exiled and made to suffer serious penalties. He was the director of the Ecuadorian Academy of Language.

Parents

  • Father: José Sánchez Villagómez
  • Mother: Micaela Rendón Olais

Poems

A mi madre, enviándole mi retrato

Yo soy el hijo que en modesta cuna
arrullaste con cánticos de amor,
mientras mi frente la apacible luna
bañaba con su tibio resplandor.

Ayer, feliz en apacible infancia
jugueteaba en tu seno con afán…
¡Cuán dulce entonces en la paterna estancia
era pedirte con sonrisa el pan!

Hoy, desgraciado, en apartada orilla,
herida el alma de incurable mal,
pido sólo la lágrima que brilla
en el puro semblante maternal.

Del placer en mi faz no hay un destello,
que la desgracia mi sonrisa heló;
la cana ya platea mi cabello,
y el negro rizo lánguido cayó.

Niño, cantaba al susurrar del viento
por las selvas vagando y el vergel;
joven, exhalo gemebundo acento,
me inspiro sólo en el dolor cruël.

Placeres de una infancia venturosa,
madre, delicias de risueño hogar…
¡pasasteis como sombra vaporosa
y un recuerdo dejasteis al pasar!

Recuerdo melancólico que hiere
doquiera el alma con arpón tenaz;
breve meteoro que al brillar se muere,
dicha que vuela en ilusión fugaz.

¡Y vivo solo y de tu vista lejos
es mi vida un acérrimo penar!
¡En ti, del sol muriente a los reflejos,
cuántas veces me place meditar!

Y súbito apareces a mis ojos
pura, risueña y ángel de un edén;
póstrome entonces a llorar de hinojos,
mi labio exclama con dulzura: ven.

Oh, si vinieras a calmar de tu hijo
la pena que le roe el corazón,
cual viene al alma en blando regocijo
de acorde lira inesperado son.

Mas, si la ausencia nos separa, ingrato
no creas, madre, al hijo de tu amor;
te envío allí mi pálido retrato
y con él un suspiro de dolor.

El juramento

Indica hermosa del Antisana,
virgen del claro, lindo raudal,
a ti gacela, tarde y mañana,
remedio pido para mi mal.

¿Padeces? Duro pesar me aqueja,
tengo en el pecho yo no se qué:
cabritos, vaca, pacos, oveja,
todo, cuitado, todo dejé.

Y ahora vengo montes y valles
doquier llenando con mi gemir;
tedio a la aldea, tedio a sus calles
tengo, y al bosque pláceme huir.

Allí, al arrullo de las torcaces
mezclo sentido mi yaraví;
y ellas me dicen: «Hualpo, ¿qué te haces
siempre llorando? ¡Pobre de ti!».

Hasta del Ande las rudas peñas
pueden mis ayes enternecer…
Breves pasasteis, horas risueñas,
y ya me siento desfallecer.

¡Ay pobrecillo! (cómo suspira;
a mi alma mueve la compasión).
¡Hualpo!, recobra tu ánimo y mira
cómo te abates, fuerte varón.

Fiero te he visto con la turpuna
bando enemigo desbaratar;
y ahora ¡vergüenza!, que una por una
lágrimas tuyas vea brotar.

-Cora hechicera, cúlpame en vano,
cuando está enfermo mi corazón;
tócale, trae tu blanda mano,
¿oyes?, se agita, tienes razón.

¡Qué mal, oh Cora! Mal repentino;
lánguida miro, Hualpo, tu faz.
-Mal que me mata, mal que me vino
para quitarme mi dulce paz.

Pluguiera al Inti padre amoroso,
que ya en la tola durmiese, y ¡oh!
antes que… ¡Triste! ¿tu mal odioso
podría acaso curarte yo?

Tú solo puedes, púdica Cora,
júrame hacerlo. -Tengo temor.
-¿Callas? -Lo juro: dímelo ahora.
¿Qué mal? -Morirme por ti de amor.

Works

  • Prontuario de retórica y poética: para el uso de los alumnos del Colegio de San Vicente de León (Imprenta del Colegio por M. Cruz, 1876)
  • Compendio de la Retórica y Poética (Quito, 1910), read it for free here.
  • Amar con desobediencia, novela original (1905), read it for free here.
  • Las batallas: canto dedicado a los heroes de la restauración‎ (1884)
  • Al Chimborazo‎ (1881), read it for free here.
  • Sueño y realidad: canto a Bolívar pronunciado el día 24 de julio de 1883‎ (1888), read it for free here.
  • La hija del Shiri: coleccion de romances‎ (1882), read it for free here.
  • Canto al Cotopazi (Imprenta del gobierno, 1883)
  • La poesía en la fe: Discurso leido por el señor D. Quintiliano Sanchez el 13 de febrero de 1887 en su incorporación a la academia ecuatoriana, Correspondiente de la real española (1889), read it for free here.
  • Recuerdos de la Restauración (1884), read it for free here.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *